miércoles, 3 de octubre de 2012

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA OCTUBRE 2012



Apuntes
Materiales paradójicos
Plástico fantástico
Eyecciones mentales
Virus bacteriófagos para recargar el teléfono
Sonda guiada por ultrasonidos
Precipitaciones primigenias
Por qué algunos tomates saben mejor
El origen de la cinta adhesiva
Una sensación en el estómago
Panorama
Migraciones de medallas
Control celular mediante luz
Un nuevo giro en la detección de agujeros negros
Zeolitas, imaginación sin límites
Control del daño
¿Por qué cooperamos? Novak, Martin A.
El altruismo, lejos de suponer una fastidiosa anomalía de la evolución, se cuenta entre sus
arquitectos primordiales.
La benevolencia de los agujeros negros Scharf, Caleb
El agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea podría explicar la existencia y
habitabilidad de la Tierra.
La gestión ecológica de los suelos agrícolas Romanyà Socoró, J.
Las estrategias que mejoran la función biológica del suelo contribuyen a maximizar los
servicios ambientales de los cultivos y a mantener su productividad a largo plazo.
Rayos gamma en el interior de las nubes Dwyer, Joseph R. y Smith, David M.
Las tormentas provocan destellos de rayos X y gamma tan intensos que incluso emiten
antimateria. La atmósfera se revela como un lugar más extraño de lo que jamás habíamos
imaginado.
De cerca
Abejas atareadas
Historia de la ciencia
Un siglo de rayos cósmicos
Foro científico
La relevancia de los Nobel
Hidrógeno: ¿una energía limpia para el futuro? Artero, Vincent; Guillet, Nicolas;
Fruchart, Daniel y Fontecave, Marc
Las técnicas para producir hidrógeno, almacenarlo y generar con él electricidad ya existen.
La investigación actual busca aumentar la eficiencia del proceso y reducir sus costes.
El científico paciente Harmon, Katherine
Cuando Ralph M. Steinman desarrolló cáncer de páncreas, puso a prueba sus propias teorías
acerca del cáncer y del sistema inmunitario. Con ellas sobrevivió más tiempo del esperado,
pero 3 días menos de lo necesario para saber que había ganado el Nobel.
¿Qué especies sobrevivirán? Nijhuis, Michelle
A semejanza de los médicos en el campo de batalla, los conservacionistas se ven obligados a
decidir qué seres vivos se deben salvar y cuáles no.
La mente alegre Kringelbach, Morten y Berridge, Kent C.
Una mejor comprensión del modo en que el cerebro genera placer podría mejorar los
tratamientos contra la adicción y la depresión, e incluso crear una nueva ciencia de la
felicidad.
Senescencia celular Stipp, David
Se pensaba que las células que dejan de dividirse constituían una de las defensas del
organismo frente al cáncer. Ahora se cree que también pueden contribuir a esa enfermedad y
causar el envejecimiento.
El lenguaje y la razón Vosgerau, Gottfried
¿Qué relación guardan entre sí lenguaje y pensamiento? ¿Razonamos siempre mediante un
monólogo interno o podemos hacerlo sin recurrir a las palabras?
Curiosidades de la física
Golpe frío al calor Kierlik, Edouard y Courty, Jean-Michel
Ya Aristóteles observó que, bajo ciertas condiciones, el agua caliente se congela antes que la
fría. Más de 2300 años después, el fenómeno sigue sin aclararse.
Juegos matemáticos
Colecciones no medibles Rayo, Agustín
El conjunto de Vitali: una introducción a la teoría de la medida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario